ORDENAMIENTO Y SANEAMIENTO TERRITORIAL
TRABAJO DE APLICACIÓN
OBJETIVO:
Identificar la problemática de ordenamiento territorial y realizar propuestas.
PLAN DE TRABAJO:
La planificación territorial concebida básicamente en el diseño en función del diagnóstico elaborado, un modelo territorial o imagen objeto a largo plazo y en definir las medidas necesarias para hacerlo realidad. Dentro de la planeación pueden identificarse graves problemáticas que en síntesis puede utilizarse como documento de participación y debate, se procura un estilo de redacción directo, claro, organizado por bloques y resaltando aspectos valorativos y/o interpretativos sobre los puramente descriptivos de los problemas, los condicionales y las oportunidades.
Con base en lo anterior se debe realizar lo siguiente:
1. Dirigirse a la Oficina de Planeación de su Municipio o quien haga las veces y realizar una entrevista (herramienta que debe incluir varias preguntas elaboradas) a la persona encargada que nos conduzca a evidenciar las Políticas de Ordenamiento Ambiental de nuestra región y en la cual se evidencien si es el caso problemas como la pérdida del potencial de pesca, deforestación, desertificación, pérdida de la biodiversidad, erosión y salinización de suelos así como contaminación del agua, aire y suelo. El estudiante debe presentar las evidencias de la entrevista como pueden ser: audio o video y preguntas diseñadas.
2. En documento anexo debe incluir por lo menos cinco conclusiones que involucren la relación de las Políticas de Ordenamiento Ambiental Nacional y las Políticas de Ordenamiento Ambiental de nuestra zona de estudio.
3. Este trabajo debe ser publicado en el blog de la asignatura hasta el día Domingo 30 de octubre. http://ordenamientoysaneamientoterritoria.blogspot.com/ Recuerde enviarme su correo en gmail, para que sean agregados como colaboradores del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario