INTRODUCCION
El mayor problema que presenta la vereda el Machete del municipio de Guadalupe es enfrentar el deterioro de las condiciones sociales en un contexto de desempleo, inseguridad, violencia intrafamiliar, pobreza y falta de mejores oportunidades. En un proceso de planificación del uso de las tierras y de los suelos comprende procesos que conllevan a la formulación del plan, su seguimiento y evaluación, implementación, ejecución y para estos fines se requiere de estrategias participativas adecuadas, que nos permitan dar la solución al uso planificado de los recursos naturales y de todo lo que hay a nuestro alrededor.
DEFINCION DEL PROBLEMA
POBREZA Y MEDIO AMBIENTE
En las zonas rurales y más que todo en veredas los pobres dependen del medio ambiente como sustento de vida y de estrategias de supervivencia y sin embargo son mayormente afectados por el manejo de estos recursos, quienes los rodean. Al mismo tiempo, debido a que los recursos naturales, en su mayoría, son no renovables, es preciso contar con mejores técnicas de ordenamiento de los recursos del medio ambiente para las poblaciones que siguen aumentando en cantidad y ampliando sus hábitos de consumo.
Los tipos de pobreza en esta zona están en relación con el acceso a las necesidades básicas de las familias. Simultáneamente, existe una relación entre las actividades de producción, las estrategias de vida y generación de ingreso de los productores con el acceso a activos de las familias, al menos entre aquellos medianos y pequeños productores que se localizan en áreas generalmente reconocidas como la agricultura familiar o campesina. Esta situación constituye una dificultad de procesos para establecer un manejo de los recursos atribuible a ciertos niveles de pobreza, ya que la posibilidad de acceder a ingresos influiría directamente el tipo de relación que tendrían las familias rurales con su medio ambiente y con el manejo que hacen de sus recursos naturales. Por lo tanto en los casos donde la pobreza sea mayor, según los términos descritos, la influencia o presión sobre el medio ira proporcionalmente en aumento. Aquí se especifica con claridad el hecho de que el uso inadecuado del capital natural como los recursos naturales y humanos, lleva a una pobreza inminente.
En la vereda de El Machete existen factores muy importantes los cuales pueden ser destacados como lo son:
· físicos: erosión del suelo, perdida de fertilidad, perdida de vegetación, desertificación, salinización y contaminación
· factores antrópico: escasez de alimentos, escasez de combustibles, conflictos de la tierra, escasez del agua, pobreza, disturbios sociales, vulnerabilidad a los desastres naturales
NOTA: estos son el resultado de la presión sobre nuestros recursos, lo que provoca la necesidad de planificar los valiosos recursos que cada vez son más escasos.
OBJETIVO GENERAL:
Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la verada El machete del Municipio de Guadalupe para que en un futuro no se tengan problemas nutricionales.
CAUSAS
· Falta de empleo: la vereda no cuenta con empresas que pueda brindarle empleo a sus habitantes.
· Existen pocas oportunidades de educación ya que no se cuentan con los recursos suficientes para desplazarse a la ciudad y recibir una buena calidad de la educación.
· La erosión y pérdida de los suelos producida por el invierno ha causado la pérdida de los cultivos y ha dañado las viviendas.
· La falta de un acueducto adecuado para el consumo humano ha producido enfermedades especialmente a los niños.
CUANTIFICACION DE VARIABLES E INDICADORES
RELACION CON OTROS PROBLEMAS
se relaciona con:
· Reubicación de las familias
· enfermedades
· desnutrición
· Perdida de la cobertura vegetal
POSIBLES SOLUCIONES
adecuación de la cobertura vegetal
· mas apoyo agrícola por parte del Municipio
· colaboración con empleo
· ayudas alimentarias a las familias afectadas
· reubicación y mejoramiento de las viviendas afectadas
· construcción del acueducto
· capacitación
AGENTES IMPLICADOS
Municipio de Guadalupe
· DAPAR
· Comunidad
VALORACION DEL PROBLEMA
El problema es tan grande que las familias que no encuentran solución están optando por marcharse de la vereda en buscar de bienestar y mejores oportunidades de vida y de educación para ellos mismos y para su grupo familiar.
CONCLUSIONES
El tema de la planificación, es muy importante ya que nos ayuda a la organización de un territorio porque en el miramos factores como la igualdad de condiciones sociales, la disminución de pobreza, el aumento en la seguridad alimentaria y sostenibilidad de de recursos naturales que prolonguen la existencia y sobrevivencias económica de muchas de las familias de esta vereda como lo son los cultivos para sustento de sus familias que están siendo acabados por el invierno.
Se debe entregar responsabilidades, acuerdos y compromisos, solo de esta manera se vera la ejecución de acciones y no de buenas voluntades, así pues obtendremos resultados, cambios y mejoras de nuestro territorio.
EVIDENCIAS
ENTREVISTA
Se hizo una serie de preguntas a los señores Jesús Ovidio Ortega, Oscar Valdés y María Jaramillo, habitantes de la vereda el machete del Municipio de Guadalupe, coincidiendo con sus respuestas.
1. ¿Porque en su vereda existe tanta pobreza de sus habitantes?
Porque somos de familias muy humildes, con muy pocas oportunidades de capacitación y empleo.
2. ¿Qué enfermedades son más repetitivas en los niños?
Las enfermedades más frecuentes son: las gripas, las infecciones intestinales, desnutrición e infecciones respiratorias.
3. ¿Qué factores intervienen en las distintas enfermedades?
Entre los factores que intervienen tenemos: la pobreza, el invierno, la falta de un acueducto adecuado, la falta de un puesto de salud en la vereda.
4. ¿Qué ha hecho la Administración Municipal?
La Administración ha hecho muy poco por falta de recursos económicos que no alcanzan para tantas veredas
5. ¿Qué proyectos existen en la vereda para mitigar el problema? Los proyectos que se encuentran actualmente próximos a iniciarse son:
· Capacitación a los campesinos en proyectos productivos
· Mejoramiento de vivienda por parte del Municipio
· Adecuación de los terrenos para los cultivos
· Mejorar las vías
· Gestionar el puesto de salud.


1 comentario:
Carol, los comentarios a su trabajo los he enviado a la plataforma de la Universidad, por el link correspondiente a este trabajo de aplicación.
Publicar un comentario