lunes, 16 de mayo de 2011

PROBLEMA DE SANEAMIENTO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL VEREDA EL PESCADO MUNICIPIO DE BRICEÑO ANTIOQUIA




















árbol de problemas que permitan identificar la problemática de ordenamiento territorial y realizar propuestas.




1. definición del Problema.
En la vereda del pescado del Municipio de Briceño se viene desde hace aproximadamente dos años un deslizamiento de tierra que ha ocasionado afectación de la micro cuenca , destrucción de la vía, perdida de la cobertura vegetal afectación de 4 viviendas, un Centro Educativo y ha dejado incomunicadas a diez veredas con el casco urbano.


2. Objetivo General.
Intervenir el problema Implementando estrategias que mitiguen el impacto ambiental causado por el deslizamiento y entrar en proceso de mejoramiento de las partes afectadas en esta zona de la Vereda el Pescado.


3. Explicación de las Causas.
En la zona rural de la vereda el Pescado del Municipio de Briceño se presenta un alto grado de contaminación del agua por residuos líquidos y sólidos tanto domésticos como animales, contaminación por beneficio del café y agroquímicos, residuos de la minería, deforestación, desorden en el aprovechamiento del agua, sedimentación de fuentes por construcción de vías por procesos erosivos debido a la perdida d la cobertura vegetal, deterioro por quemas y fallas geológicas y ampliación de la frontera ganadera y agrícolas y los cultivos ilícitos y a esto se le suma las alteraciones de las quebradas y vertientes por causa de las lluvias ya que Briceño es el segundo Municipio de Antioquia donde mas llueve y uno de los primeros en el territorio nacional y se le adhiere la falla geológica Río Espíritu Santo principales causas de los deslizamientos por deforestación en las zonas.


4. Cuantificación de variables e indicadores
El municipio de Briceño en la zona rural cuenta con 7.006 habitantes de los cuales 3.855 don Hombres y 3.51 son Mujeres entre los 0 y los 60 años de edad. Las 10 veredas objeto que están afectadas cuentan con una población promedio de 5.583 habitantes. De los cuales 3.070 son hambres y 2.513 mujeres.
Localización

El municipio de Briceño esta ubicado en la subregión norte de Antioquia, en la zona vertiente de chorros blancos se caracteriza por la diversidad de clima topografía variada, por su riqueza en fuentes de agua y variedad en fauna y flora. El territorio Municipal es atravesada por los ríos: Cauca y Espíritu Santo, las quebradas la Tirana. El Oro, Socavones, el Juez y El Pescado, siendo esta ultima mayormente afectada por problemas de deslizamiento en la vereda el Pescado.


Superficie con pérdidas
20 etárea

Indicadores Significativos
Se verán beneficiadas aproximadamente 5.583 personas que residen en 10 veredas: el Pescado, La America, La Calera, La Molina, La Mina, Corregimiento Berlín, Pueblo Nuevo, Orejon, Alto de Chirí y los 14 años: 490 son jóvenes entre los 15 y los 19 años 2606 adultos entre los 20 y los 59 años 525 población adulta, mayor de 60 años. Las veredas mencionadas anteriormente tienen un numero aproximado de 359 viviendas.


5. Relación con otros problemas:
· La población se ve a afectada por el abastecimiento del recurso hídrico, para la realización de sus labores cotidianas, al igual que las demás poblaciones afectadas que se le dificulta comercialización de productos como el café y frutas las cuales hacen parte de la economía del sector, el sector transportador por su difícil acceso.
· Evacuación de las familias que viven aledañas al deslizamiento
· Peligro de perdidas humanas.


6. Posibles Soluciones
Que los entes territoriales y gubernamentales intervengan seriamente con formulación de proyectos y demás actividades que mitiguen y den solución el problema ambiental del cual se ven afectados mayor parte de la población del municipio.


7. Agentes Implicados

Entes territoriales, locales, gubernamentales y no gubernamentales,

8. Valoración del Problema


* Perdidas economicas por daño de cultivos y perdidades de ganado

* Daños ecológicos
* Perdidas humanas

Conclusione
Es evidente que en este sector se avenido trabajando y desarrollando actividades sin ningún control, por parte de los entes responsables de hacer regir la normas, formuladas en el POT del Municipio los cuales tiene mecanismos adecuados para la explicación y un adecuado manejo de los recursos además en esta zona tan delicada como lo es la Vereda el Pescado que se encuentra en un sector afectado por una falla geológica irremediable dicho por expertos que han hecho estudios al respecto.

Se logara entender que las cusas que determinan la afectación y saneamiento del territorio son la falta de cultura ambiental, responsabilidad social, sentido de pertenencia por lo que tenemos, amor por el otro y propio, falta de educación, intervención de los entes de control y encargados del saneamiento y ordenamiento territorial de cada Municipio.

Recomendación
En el momento de formular los POT tener en cuenta cada una de las situaciones a intervenir en cada una de las comunidades para poder en conjunto hacer un trabajo que permita el compromiso de tos los pobladores y se empiece por hacer participes los verdaderos implicados, beneficiados o afectados en el momento de presentaren los problemas de ordenamiento y saneamiento territorial.

Tener en cuenta cada uno de los mecanismos, estudios, diagnósticos, que permitan un verdadero reconocimiento de los problemas a solucionar y la prevención de los que se puedan presentar por los procesos inadecuados que se permiten realizar por desconocimiento de los pobladores en determinado lugar.

Dios los bendiga

Yeleny Agudelo Torres

(16/05/2011)






















































































































































































































































































































































































árbol de problemas que permitan identificar la problemática de ordenamiento territorial y realizar propuestas.




















































































































































































































árbol de problemas









































Problema de deslizamienato por causa de la deforestación y el mal uso de los recursos naturales.





















árbol de problemas que permitan identificar la problemática de ordenamiento territorial y realizar propuestas.












































































































































































































































































































































































































































No hay comentarios: